Estadísticas sobre las redes sociales España 2019
Sabes que es esencial para cualquier estrategia de tu negocio o del de tu jefe que conozcamos el comprtamiento de los usuarios en redes sociales. Se trata de una información muy valiosa para hacer campañas, determinar el público objetivo, ¡incluso nuestros objetivos!
Pues bien, gracias a IAB (la mayor asociación mundial de comunicación, marketing y publicidad). Spain tenemos disponibles los datos más actualizados sobre redes sociales. Corresponden a 2019. Por si no tienes tiempo o, simplemente eres una persona a la que le cuesta descargarse informes, aquí te dejo lo más destacado del estudio.
Perfil medio de redes sociales
El 51% de los usuarios en redes sociales son mujeres, con una media de edad de 39 años. El 48% de los usuarios tienen estudios universitarios y el 40% estudios de secundaria.
Franja horaria con más conexión en redes sociales
La franja horaria en la que más personas se conectan en redes sociales a través de cualquier dispositivo es de 16:00 a 00:30. En el caso del ordenador se enfatiza a partir de las 20.30 horas.

Red social más usada en España
La red con mayor número de usuario es WhatsApp, con una media de 35,6 años de edad. El género es prácticamente igual: 52% hombres; 48% mujeres. El 9% de los usuarios se conectan por el móvil.
Las cuatro primeras redes sociales en España
1. WhatsApp
2.Facebook
3.Youtube
4.Instagram
Facebook le cede su puesto a Whatsapp e Instagram es la red que más crece.
Las redes mejor valoradas son Whatsapp Youtube e Instagram.

Dispositivo más usado en redes sociales
El móvil es el que se lleva el título de calle, siendo el favorito de los usuarios con el 95%. Eso sí, según la social se prefiere un dispositivo u otro. WhatApp, Instagram,Twitter y Telegram son más de móvil, mientras ; Facebook y Youtube, de ordenador.
Tiempo diario de media en redes sociales
Según el IAB Spain, al día pasamos una media de 55 minutos. Los más jóvenes superan esa cifra por cuatro minutos.
Seguimiento de marcas en redes sociales
El 72% de los usuarios siguen a las marcas por redes sociales. Además, el hecho de que su marca esté presente en estas plataformas aumenta su confianza para el 31% de los internautas.
Importancia de los influencers en RRSS
7 de cada 10 usuarios siguen a algún influencer, así que… ¡sin duda tienen importancia! Sin ir más lejos, en 2019 el 58% de las empresas contrataron los servicios de influencers, especialmente en Instagram.
Tolerancia de publicidad en redes sociales
A la mayoría de los usuarios no les molesta la publicidad en redes sociales. El motivo principal es que se trata de publicidad muy segmentada y adaptada a sus propios intereses.
Influencia de las redes sociales en el proceso de compra
La mitad de los usuarios aseguran que las redes sociales influyeron en su proceso de compra en alguna ocasión. Hay que tener en cuenta que el 55% de los usuarios considera a las RRSS una poderosa fuente de información.
Interesante, ¿no? ?Qué es lo que más te ha llamado la atención? ¿Alguna sorpresa? ¿Cuál es la red que más usas? No dudes en participar en los comentarios.
Fuente: IAB Spain. Estudio anual redes sociales 2019.