fbpx

5 buenos hábitos para rendir más con el teletrabajo

El coronavirus cambia el modo de trabajar

La crisis del coronavirus ha colapsado nuestro sistema sanitario y se está llevando muchas vidas por delante. Sin duda, nos está recordando lo pequeños que somos los seres humanos y, una vez que pase, seguro que habremos salido con muchas reflexiones que espero nos ayuden a mejorar como sociedad. Falta nos hará, pues el COVID 19, más allá de la enfermedad y la saturación sanitaria, arrastra consigo graves problemas sociales y económicos.

Una de las medidas que se ha tomado para el control de la propagación es el teletrabajo. Pues bien, para los que no estén acostumbrados, aquí dejo unos consejos que espero puedan ayudar. ¡Ánimo!

 

1. Imagen aunque trabajes desde casa

Por favor, péinate, lleva el pelo limpio (igual no lo llevas limpio nunca, pero en algún momento hay que empezar). Si tienes costumbre de maquillarte, hazlo.

2. Cómo vestirse en el teletrabajo

No es cuestión de que vayas de boda, ni que te disfraces de yupi de los 90, pero vete un poco curiosico, con la ropa que te pondrías para ir a la calle, nada de chándal, a menos que seas rapero y sea tu manera habitual de vestir.

Mamá haciendo teletrabajo con un bebé

3. El despacho del teletrabajo

Dentro de tu casa, si tienes un despacho, es ahí donde tienes que currar. Ahora bien, si tienes el típico cuarto mitad estudio, mitad cuarto de invitados, mitad trastero, ordénalo y evita que se vea cualquier reminiscencia doméstica.

Si no lo consigues, da la vuelta a la mesa y mira hacia un sitio que no te recuerde a tu casa (una pared, por ejemplo). Lo mismo sucede si no tienes lugar específico y te ves obligado a trabajar en la mesa del comedor o de la cocina: mira contra la pared.

4. Tareas domésticas durante el teletrabajo

¡Ni se te ocurra! Tienes que imaginar que estás en tu oficina. Por eso, insisto en que no trabajes en un lugar que te rodee un montón de ropa para planchar, los juguetes de la cría, etc.

Rendir mas trabajando desde casa

5. Trabajar desde casa con un horario marcado

Puedes tomarte un descansito pero procura que sea siempre a la misma hora. Quince minutos está bien. No te levantes constantemente, y mucho menos a la nevera o a la despensa. Así lo hago yo para no perder el hilo de los textos que escribo mediante el copywriting o cuando estoy llevando a cabo alguno de mis servicios.

¿Cómo hacer teletrabajo con los niños en casa?

Ya es difícil en circunstancias normales, sobre todo si tus polluelos no están acostumbrados a verte trabajar en casa, pero es que ahora, a cuenta del coronavirus, tenemos el añadido de que llevan encerrados un montón de días. La peli del Exorcista parece Frozen al lado de ellos. A la vez que ideamos actividades para entretener a los niños, mientras trabajamos tendremos que lidiar con la situación. Así que no te pierdas este bonus extra de consejos:

-Mucha paciencia con los niños

-Si estáis con algún adulto más en casa, pedid que os eche una mano.

-El tiempo que no estéis trabajando dedicádselo a ellos

-Si estáis solos con ellos procurad que dibujen, o quizás tendréis que tirar más de dibujos animados.

-Desde luego, preparaos para que os la líen: os van a pintar paredes, suelos, os van a mojar la alfombra con experimentos, os van a construir cabañas con vuestros cojines favoritos… pero esto es un mal menor. Es mejor eso que os agarren de la pierna todo el rato. Además, están fomentando su creatividad. Miradlo así. Bueno, como último recurso quedan los sobornos, pero eso ya es muy personal…

En definitiva, planificaos el día si vas a currar desde casa. Os acostumbraréis, los seres humanos nos acostumbramos a todo. Y pensad que esto pasará, la crisis del COVID 19 se acabará. Mientras tanto, nos quedamos en casa porque queremos que termine lo antes posible.

¡Compártelo con tus amigos y crezcamos juntos!